¿Cuándo debemos hacer la revisión del vehículo y por qué?
MADRID, Octubre 2014 - El mantenimiento de los vehículos automóviles se articula a través de revisiones periódicas. Es importante respetar los intervalos previstos por el fabricante y propios de cada vehículo para optimizar su rendimiento y vida útil y, en su caso, conservar la garantía oficial del fabricante.
Los intervalos de revisión suelen venir marcados por el transcurso de un plazo de tiempo desde la última vez que se realizó una revisión o por la circulación de un determinado número de kilómetros desde la última revisión.Normalmente, estos intervalos suelen ser complementarios, indicando por ejemplo que la próxima revisión debe realizarse transcurridos doce meses o 15.000 kms. En este ejemplo, habría que pasar la revisión si el coche sólo ha recorrido 10.000 kms en los últimos doce meses, o también habría que pasar la revisión si el coche ha recorrido 15.000 kms aunque sólo hayan transcurrido seis meses desde la última revisión.
Los coches modernos suelen tener programado en el ordenador de a bordo los intervalos de revisión,apareciendo normalmente un indicador encendido cuando se ha sobrepasado el intervalo de revisión. Incluso hay algunos modelos de automóviles que utilizan intervalos dinámicos que se modifican atendiendo al tipo de conducción realizada, pudiendo alargarse o acortarse las necesidades de mantenimiento del vehículo.
El elemento clave de las revisiones es el cambio del aceite del motor. Con el paso de los kilómetros y del tiempo, el aceite pierde sus propiedades, por lo que es necesaria su sustitución si queremos conservar el motor correctamente engrasado lo que hará que no se acorte su vida útil y se mantengan sus prestaciones. Junto con el cambio del aceite del motor se incluye siempre en las revisiones la sustitución del filtro de aceite, ya que en él es donde se acumulan la mayor parte de las impurezas junto con aproximadamente medio litro de aceite usado que, al mezclarse con el nuevo, hará que éste pierda sus propiedades muy rápidamente.
Además, también resulta ineludible en las revisiones la comprobación del nivel y, en su caso, rellenado de otra serie de líquidos presentes en el automóvil, como son los líquidos de frenos, dirección, anticongelante y lavaparabrisas.
Aurgi dispone de una gama muy completa de revisiones adaptadas a las necesidades de su turismo y/o furgoneta:
REVISIÓN ESTÁNDAR
Esta revisión es la más básica de cuantas ofrece Aurgi. Se recomienda para vehículos que necesiten hacer una revisión básica.
También es aconsejable para aquellos vehículos con intervalos de revisión prolongados para asegurarnos entre dos revisiones oficiales que el vehículo está en buenas condiciones y el aceite con la calidad óptima.
La revisión estándar consta de:
En este enlace pueder ver las ofertas de la revisión estándar. Pinche aquí.
REVISIÓN INTERMEDIA AIRE
Específica para aquellos vehículos que requieran hacer una revisión más extensa que la Estándar y que incluyan entre los trabajos a realizar la sustitución del filtro de aire del vehículo.
La sustitución del filtro del aire se realiza en base a la recomendación del fabricante, lo que podremos saber consultando el libro de mantenimiento del vehículo o preguntando a un profesional. Aunque la mayoría de los fabricantes tienden a alargar los intervalos de sustitución de los filtros de aire, no conviene dilatar demasiado su cambio ya que un filtro de aire sucio genera un mayor consumo de combustible.
La revisión intermedia opción aire consta de:
En este enlace pueder ver las ofertas de la revisión Intermedia Aire. Pinche aquí.
REVISIÓN INTERMEDIA HABITÁCULO
Específica para aquellos vehículos que requieran hacer una revisión más extensa que la Estándar y que incluyan entre los trabajos a realizar la sustitución del filtro de habitáculo del vehículo.
La sustitución del filtro de habitáculo se realiza en base a la recomendación del fabricante, lo que podremos saber consultando el libro de mantenimiento del vehículo o preguntando a un profesional. El filtro de habitáculo, también conocido como filtro de polen o antipolen, tiene como función evitar que el polen, contaminación u otras impurezas entren en el habitáculo del vehículo y sean inhaladas por sus ocupantes.
Normalmente un filtro de habitáculo sucio suele interferir con el correcto funcionamiento del sistema de climatización del vehículo y el confort de sus pasajeros, por lo que la tendencia actual de los fabricantes es a exigir su sustitución frecuente.
La revisión intermedia opción habitáculo consta de:
En este enlace pueder ver las ofertas de la revisión Intermedia Habitáculo. Pinche aquí.
REVISIÓN COMPLETA
Se trata de una revisión general del vehículo que incluye entre los trabajos a realizar la sustitución tanto del filtro del aire como del filtro de habitáculo.
Normalmente el mantenimiento de los turismos suele incluir dos tipos de revisiones diferentes. Una más limitada con periodicidad anual y cada 10-15.000 kilómetros, y otra más completa con periodicidad bianual y cada 20-30.000 kms que incluye trabajos adicionales.
La revisión completa consta de:
Para los turismos más antiguos que no disponen de filtro de habitáculo y precisen una revisión completa, se reemplazará la sustitución del filtro de habitáculo por el filtro de gasóleo (diésel) o las bujías (gasolina).
En este enlace pueder ver las ofertas de la revisión Intermedia Habitáculo. Pinche aquí.
REVISIÓN PREMIUM
Específica para aquellos vehículos y conductores que requieran el control total de su vehículo, sustituyendo los principales filtros y revisando todos los puntos de control importantes. También es aconsejable cuando se adquiere un vehículo de segunda mano para iniciar desde ese momento los periodos de mantenimiento.
Junto al cambio de aceite y filtros, esta revisión incluye la sustitución del líquido de frenos. Las recomendaciones de los fabricantes establecen por regla general la sustitución del líquido de frenos cada 24 meses o 60.000 kms, periodo en que el líquido de frenos pierde sus propiedades, lo que se puede comprobar midiendo el punto de ebullición del mismo con el instrumental adecuado.
La revisión consta de:
Para los turismos más antiguos que no disponen de filtro de habitáculo y precisen una revisión premium, se reemplazará la sustitución del filtro de habitáculo por el filtro de gasóleo (diésel) o las bujías (gasolina).
En este enlace pueder ver las ofertas de la revisión Intermedia Habitáculo. Pinche aquí.
¿QUÉ PASA SI EN LA REVISIÓN OFICIAL SE INCLUYE ALGÚN OTRO TRABAJO NO INCLUIDO?
Dependiendo del fabricante, a veces nos podemos encontrar que en un intervalo de revisión se incluya algún trabajo adicional no contemplado en las revisiones Aurgi, por ejemplo, la sustitución del filtro de gasóleo, de las bujías o de la correa de distribución, trabajos que suelen estar indexados a un largo periodo de tiempo o numerosos kilómetros. Nuestros profesionales podrán indicarle las necesidades de su vehículo y realizarle dichos trabajos que se facturarán adicionalmente a las revisiones estandarizadas previo presupuesto y conformidad del cliente.
Puntos importantes a tener en cuenta:
Si desea más información, puede ponerse en contacto con Atención al cliente al número de teléfono 902.23.10.10 o por email Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ofertas
|
Comunidad Valenciana Andalucía Cataluña |